Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Imágenes actuales e históricas del Parque Nacional. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Imagen reciente de Monte Perdido, con nieve, que enmascara el glaciar. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Gradas de Soaso en una imagen antigua. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Imagen actual de Monte Perdido. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Bosques otoñales en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Vista del río Yagas, en la zona de Escuaín. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Actos de la inauguración oficial del parque en la pradera de Ordesa. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido El valle de Ordesa en Otoño. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Glaciar del Monte Perdido, tal como lo fotografió Lucien Briet a principios del siglo XX. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Una imagen contemporánea de las gradas de Soaso, con más vegetación que hace un siglo. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Casa Oliván / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Se plantaron seis abetos el día de la inauguración del parque. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Una imagen del valle de Pineta el mes de noviembre. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Lucien Briet se fotografía delante de la cascada de los estrechos del Arazas, a principios del XX. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Circo de Cotatuero en la actualidad. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Cañón de Añisclo en la actualidad. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Los visitantes recorrieron el parque durante la inauguración. / Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Valle de Ordesa, en una imagen actual.
El conjunto cuenta con unas sargas en las que Pietro Morone reinterpretó 'El juicio final' de Miguel Ángel