Dentro del cementerio de celebrará una ceremonia de carácter privado y se procederá a enterrar los restos del dictador, en presencia de miembros de la familia.
Los restos de Francisco Franco están ya en el Cementerio de Mingorrubio donde han llegado a bordo de un coche fúnebre a las 14.42 horas, más de una hora después de aterrizar en un antiguo campo de tiro de la Guardia Real que se ha utilizado como helipuerto. El ataúd ha sido recibido por sus familiares, que habían llegado a las 14.18 horas al camposanto, situado a menos de tres kilómetros del Palacio Real de El Pardo que Franco utilizó como residencia durante su dictadura.

Justo antes de cerrar el portón del coche fúnebre que trasladaba los restos del dictador al helicóptero que lo llevará al cementerio del Mingorrubio se han escuchado gritos por parte de la familia. “Viva España y viva Franco” es lo que se ha podido oír con total claridad. La familia incumple, así, el protocolo pactado con el Gobierno y la ley de memoria histórica que prohíbe la exaltación de los símbolos franquistas.

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de "hacer coincidir los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año con otras cuestiones", en alusión, sin citarla, a la exhumación del dictador Franco. Casado ha asegurado tras visitar las instalaciones de Quesos Marsan, en Valencia de Don Juan (León), que dicha coincidencia "no es por casualidad", y ha advertido de que para estas "cuestiones" se "han desplegado todo tipo de medios audiovisuales, probablemente los que merecerían estas cifras tan preocupantes que hoy conocemos de destrucción de empleo".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha lamentado que el Gobierno haya decidido exhumar los restos del dictador Francisco Franco en plena campaña electoral y que se haya convertido en un "espectáculo" donde se ha tenido que ver al golpista Antonio Tejero "saltarse el cordón policial" o se haya tenido que escuchar 'Viva Franco, viva España' cuando han metido el féretro en el coche fúnebre. "Es evidente que este momento no era cuando tocaba", ha explicado Iglesias en declaraciones a LaSexta. No obstante, ha apuntado que comparte el sentimiento de muchos ciudadanos y ha recordado "la humillación" que tuvieron que sufrir su abuela en la dictadura tras la muerte de su hermano, o que su propio padre y su abuelo pasaron por la cárcel por luchar contra el franquismo.
Los familiares de Franco han llegado al cementerio de Mingorrubio-El Pardo, donde esperan ya el coche fúnebre con los restos del dictador después de que haya aterrizado hace unos minutos en un terreno cercano el helicóptero que ha trasladado el féretro desde el Valle de los Caídos. Tras sacar a hombros el ataúd de la basílica del Valle de los Caídos, los nietos y bisnietos de Franco se han trasladado por carretera hasta Mingorrubio, donde han llegado a las 14.15 horas a bordo de tres furgonetas y cinco coches.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez hará una declaración institucional a las 15, tras la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, según ha anunciado el palacio de la Moncloa.
Varios diputados de Más Madrid han acudido este jueves al pleno de la Asamblea de Madrid con camisetas en las que recuerdan a los "114.226 desaparecidos" que fueron víctimas del franquismo, con el lema "Verdad, justicia y reparación". En las camisetas aparece el nombre de Franco junto a una casilla marcada con un tic, y justo debajo, se lee "114.226 desaparecidos" junto a una casilla vacía.

Los franquistas concentrados en las inmediaciones del cementerio de El Pardo-Mingorrubio (Madrid) han recibido este jueves con vivas a Franco y cantando el 'Cara al sol' la llegada del helicóptero con los restos mortales del dictador, que serán reihumados en un panteón de este camposanto. A las 13.53, se ha visto llegar al cementerio el helicóptero Superpuma del Ejército del Aire que traslada el féretro de Franco y enseguida los ánimos del alrededor de medio millar de concentrados han comenzado a exaltarse.
El helicóptero ha llegado al cementerio de Mingorrubio, acompañado por la ministra de Justicia y uno de los nietos del dictador.
Una periodista de Antena 3 Televisión ha sido agredida con dos puñetazos a la llegada de Antonio Tejero a la concentración de apoyo a Francisco Franco que dos centenares de personas protagonizan a unos 250 metros del cementerio de Mingorrubio, donde será reinhumado el dictador. Según ha relatado la propia periodista, Concha Olmos, de los informativos de Antena 3, en el momento en que ha llegado Tejero a la concentración varios periodistas y cámaras de televisión le han seguido para tomarle declaraciones. Los más violentos del grupo, ha explicado, han empezado entonces a pegar manotazos y zarandear a los cámaras y a proferir gritos de "prensa española, manipuladora".
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han celebrado este jueves la exhumación de los restos de Francisco Franco pero han destacado que "llega tarde" y que "no es suficiente" para las víctimas del franquismo."Para mí es una buena noticia como hijo y nieto de personas que han pasado por cárceles de Franco. Es un día emocionante, pero no se me olvida que llega tarde", ha señalado Iglesias en rueda de prensa junto a Colau y el candidato de los comunes el 10N por Barcelona, Jaume Asens.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha responsabilizado a la familia Franco de que la exhumación de los restos del dictador se vaya a llevar a cabo en vísperas de las elecciones del 10 de noviembre y ha garantizado que, cumplido ese trámite, el objetivo será convertir el Valle de los Caídos en un "lugar de justicia de todos" porque hay víctimas de "los dos bandos". Mientras fuerzas de la oposición acusan al Gobierno de electoralismo, Calvo ha querido dejar claro que la exhumación se ha hecho cuando se ha podido. "Estamos aquí porque la familia Franco ha obstaculizado constantemente las decisiones de tres poderes del Estado, del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial", ha subrayado.

El féretro ya está en el helicóptero y el aparato espera unos minutos antes de despegar para dar tiempo a la familia del dictador a llegar al cementerio de Mingorrubio. El trayecto por carretera es bastante más largo.
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha descrito este jueves en Sevilla, ante las acusaciones de la oposición de que el Gobierno hace un uso electoralista de la exhumación de Franco, "el temor a que el PSOE rentabilice algo que es de todos los demócratas", en una decisión que ha considerado "un gesto de reconciliación, no de humillación", así como ha elogiado el hecho de que haya sido el Gobierno presidido por Pedro Sánchez "el primer Gobierno, e incluyo a los míos, en hacerlo efectivo tras 40 años", por lo que ha subrayado que "este Gobierno tenía la decisión, los otros, no".

El cortejo fúnebre abandona el cementerio de Mingorrubio y se dirige hacia el lugar donde aterrizará el helicóptero con los restos del dictador.

Los familiares del dictador han sacado el féretro a hombros del Valle de los Caídos. Se dirigen a la explanada donde le espera el helicóptero para su traslado al cementerio de Mingorrubio. Se estima que el trayecto costará unos 15 minutos.

El prior de la Basílica del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, oficiaba a las 12.44 un breve responso, a petición de la familia Franco, tras la extracción del féretro que guarda los restos del dictador de la sepultura del templo, ha informado el Gobierno. A pesar de los daños que presenta, la familia ha decidido conservar el féretro original y trasladarlo sin cambios al panteón del cementerio de Mingorrubio. Cuatro familiares de Franco sacarán a hombros el féretro de la Basílica y lo conducirán hasta un coche fúnebre, que lo trasladará hasta el exterior de la Basílica.
Los trabajos para la exhumación de Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos han concluido, según han informado fuentes del Gobierno. El féretro, según las mismas fuentes, ya ha sido extraído de la fosa y pasadas las 12,30 horas el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, está oficiando un breve responso.
Los restos del dictador serán después trasladados al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

El exteniente golpista Antonio Tejero ha llegado a las doce y media a la concentración franquista cercana al cementerio de El Pardo-Mingorrubio (Madrid), donde será reinhumado este jueves el dictador Francisco Franco. Al percatarse de su presencia, los más de 250 partidarios de Franco le han recibido con júbilo y gritando continuamente su nombre. "A sus órdenes, mi coronel" o "Tejero, grande de España", se ha escuchado a alguno de los concentrados. El exteniente, al que los seguidores del dictador han acompañado desde su llegada a la concentración, ha intentado cruzar el cordón policial desplegado en las inmediaciones del cementerio, pero los policías le han frenado.
El Gobierno informa de que por decisión de la familia, y a pesar de los daños que presenta, la comitiva va a trasladar el féretro original en el que fue enterrado el dictador en 1975. Las mismas fuentes han explicado que los operarios están asegurando el ataúd para su extracción de la fosa en la que ha permanecido desde su muerte, hace 44 años. LEER MÁS
![A man walks past the mausoleum where late dictator Francisco Franco is expected to be buried at Mingorrubio-El Pardo cemetery in Madrid, Spain, September 25, 2019. REUTERS/Sergio Perez [[[REUTERS VOCENTO]]] SPAIN-POLITICS/FRANCO](https://imagenes.heraldo.es/files/image_654_v3/files/fp/uploads/imagenes/2019/09/27/a-man-walks-past-the-32680722.r_d.2048-1546-1187.jpeg)
La Fundación Francisco Franco ha asegurado en un comunicado, con motivo de la exhumación de los restos del dictador este jueves del Valle de los Caídos, que "aquí no se rinde nadie" en la defensa de su legado y que seguirá "siempre en la brecha" tanto ante las administraciones públicas como la justicia. En un texto titulado "La guerra continúa: aquí no se rinde nadie", el presidente de la Fundación, Juan Chicharro, advierte: "Sí, hoy hemos perdido una batalla, el enemigo ha alcanzado un objetivo parcial, pero en ningún caso hemos perdido la guerra", e insta a los "señores socialistas y comunistas" a no "vanagloriarse" tanto.
Los operarios de la empresa contratada por el Gobierno han retirado "sin incidencias" la lápida que cubre la tumba actual del dictador Francisco Franco en la Basílica del Valle de los Caídos, ha informado el Ejecutivo a las 11.51. Se han ayudado de un gato hidráulico para levantar la pesada losa de granito, de 1.500 kilos, y de unos rodillos para desplazarla. Ahora se comprobará en qué condiciones se conserva el féretro.

"He venido a recibir a mi ídolo, la persona más importante después de mi familia que es Franco, única y exclusivamente", ha expresado Amparo Barea, una "fiel" al dictador que ha considerado que como "no pudieron con él en vida, ahora es cuando se ceban con él". Además, ha asegurado que "no ganaron la guerra y quieren ganarla ahora". LEER MÁS
Los trabajos para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos han comenzado, ha informado el Gobierno pasadas las 11 de esta mañana. Si todo va bien, estas labores podrán estar terminadas en una hora, aunque si surge alguna complicación podrían llevar hasta tres horas, según los cálculos del Ejecutivo. Con la ayuda de un gato hidráulico para levantar la losa y unos rodillos para desplazarla, los operarios retirarán la lápida de granito que cubre la tumba de Franco, que pesa 1.500 kilos, y que una grúa se llevará posteriormente del Valle de los Caídos a un lugar que el Gobierno ha rehusado precisar, pero donde no nadie podrá visitarla porque en ningún caso se expondrá al público. El cuerpo de Franco se conserva dentro de una caja de zinc sellada, introducida a su vez en un ataúd de madera que podría estar deteriorado por el paso del tiempo. El Gobierno ha previsto por ello otra caja de madera para, en caso necesario, pasar el féretro al nuevo ataúd antes de trasladarlo a Mingorrubio.

El helicóptero Súper Puma del 402 escuadrón de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Aire ha aterrizado a las 11 en la pista junto a la explanada del Valle de los Caídos para trasladar el cuerpo de Francisco Franco hasta el cementerio de Mingorrubio. El helicóptero, que iba con las ventanas tapadas, es el que se utiliza para el transporte de personalidades del Gobierno y la Casa Real. El Gobierno había informado poco antes que la hora prevista para que aterrizaran las aeronaves era a partir de las once de la mañana, horario que se ha cumplido, si las condiciones lo permitían.
El presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana, ha asegurado que "el dato importante de hoy es precisamente el dato de la EPA", al ser preguntado este jueves en Pamplona sobre la exhumación de Francisco Franco. Suárez Illana, quien ha eludido en conferencia de prensa pronunciarse sobre la exhumación del dictador, ha declarado que, "si miramos al pasado", prefiere "mirar 40 años atrás, no 44".
El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Manuel Almenar, ha dicho que la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos es fruto de la obligatoriedad de acatar las sentencias y que, como ha establecido el Tribunal Supremo, no afecta a derechos de la familia del dictador. "En un Estado de derecho y en una sociedad democrática en la que rige el principio de división de poderes es necesario y obligatorio acatar y respetar las resoluciones judiciales", ha recordado el presidente de la APM.

El Gobierno ha recordado a la familia Franco que durante el proceso de exhumación del dictador no está permitido el uso de banderas ni de otros símbolos, después de que uno de los nietos, Francis Franco, haya acudido al Valle de los Caídos con una bandera preconstitucional. Fuentes del Ejecutivo han explicado que la familia fue informada, en las conversaciones con el Gobierno, que no estaba permitido el uso de banderas ni de otros símbolos en el proceso de exhumación ni durante el traslado del féretro hasta el cementerio de Mingorrubio.

Una treintena de franquistas se han comenzado a concentrar en las inmediaciones del cementerio de El Pardo Mingorrubio, donde tendrá lugar la inhumación de Francisco Franco, y se han escuchado los primeros vítores al dictador. Alrededor de las diez de la mañana ya eran decenas los partidarios del general que se han desplazado hasta cerca del citado cementerio para protestar por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de sacar al general del Valle de los Caídos y también para rezar por su alma.

Los familiares de Francisco Franco han accedido pasadas las 10.15 horas de este jueves a la Basílica del Valle de los Caídos para asistir a la exhumación del dictador. Se trata de un grupo de 22 personas formadas fundamentalmente por los nietos del general, sus cónyuges y sus bisnietos, entre quienes figura Luis Alfonso de Borbón. Jaime Martínez Bordiú portaba una corona de laurel con una banda con los colores de la bandera de España con una única dedicatoria escrita: 'Tu familia'.
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, se ha felicitado por la exhumación de los restos de Francisco Franco porque era una situación "insostenible e insoportable" que se mantuviera en ese lugar de exaltación el cuerpo de un dictador que "ejerció el liberticidio de manera sistemática". Erkoreka, en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del pleno que celebra el Parlamento Vasco, ha expresado su satisfacción por la exhumación de Franco que se lleva a cabo este jueves en el Valle de los Caídos porque no tenía "ningún fundamento ni explicación" que en un régimen democrático se mantuvieran esos restos en "una situación privilegiada".
![Media gather outside The Valle de los Caidos (The Valley of the Fallen) in San Lorenzo de El Escorial, Spain, October 24, 2019. REUTERS/Javier Barbancho [[[REUTERS VOCENTO]]] SPAIN-POLITICS/FRANCO](https://imagenes.heraldo.es/files/image_654_v3/files/fp/uploads/imagenes/2019/10/24/exhumation-of-late-spa-32934864.r_d.2402-1606-1012.jpeg)
Los helicópteros que se utilizarán para trasladar el cuerpo de Francisco Franco al cementerio de Mingorrubio tienen previsto aterrizar en el Valle de los Caídos a partir de las 11, si las condiciones lo permiten, según ha detallado el Palacio de la Moncloa. A partir de ese momento, la decisión definitiva del traslado se tomará teniendo en cuenta el tiempo. El traslado en helicóptero es la opción primera, pero hasta el final de la exhumación se podrá determinar "con certeza" si el recorrido se hará por el aire o por carretera.
Dos agentes de Policía de paisano han ordenado este jueves a la familia Franco a retirar la bandera preconstitucional que han situado a primera hora en la fachada de su casa.
Tras hablar unos minutos con miembros de la familia, los agentes han señalado que se iba a retirar la enseña franquista, si bien han permitido que se exhibiera en un balcón otra bandera constitucional con un crespón negro.

Francis Franco, nieto del dictador Francisco Franco, ha acusado este jueves al Gobierno de querer "controlar la foto" permitiendo únicamente a medios oficiales tener imágenes del Valle de los Caídos de la exhumación de los restos de su abuelo. En declaraciones antes de dirigirse al Valle de los Caídos donde presenciará los trabajos de exhumación, Francis Franco ha asegurado que los periodistas sufren "trato vejatorio" y "discriminatorio", al no poder entrar en Cuelgamuros. "Los medios oficiales quieren controlar la foto", ha señalado, lamentando que los periodistas se queden "a seis kilómetros" de donde se va a producir la exhumación, algo que atribuye al Ejecutivo. "No tiene nada que ver con nosotros y lo siento, es un disparate", ha insistido.

Seis furgonetas han trasladado hasta el cementerio de Mingorrubio, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, una docena de coronas de flores, casi todas rojigualdas. Poco después de las flores ha llegado al camposanto el sacerdote Ramón Tejero, hijo de Antonio Tejero -el guardia civil condenando por el intento de golpe de Estado del 23F-, quien, tras la inhumación, oficiará en el panteón de Mingorrubio una misa en la intimidad familiar junto con el prior del Valle de los Caídos.

Los 22 familiares de Francisco Franco acreditados para asistir a la exhumación del dictador ya han accedido al Valle de los Caídos. La primera tanda de familiares ha llegado sobre las 9.30 de este jueves, mientras el resto de la comitiva lo ha hecho a las 9.45 horas. Los descendientes de Franco han llegado en un minibús y dos furgonetas, escoltados por vehículos policiales

Franco visitó Aragón en numerosas ocasiones. Aquí puedes ver alguno de esos momentos. VER FOTOS

Con la ayuda de un gato hidráulico los operarios retirarán la lápida de la tumba de Franco, que pesa 1.500 kilos, y que una grúa se llevará posteriormente del Valle de los Caídos a un lugar que el Gobierno ha rehusado precisar, pero donde nadie podrá visitarla porque, en ningún caso, se expondrá al público.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha celebrado que este jueves se vaya a producir la exhumación de Franco, un hecho que no supone "remover la historia", sino "dar paz a quienes sufrieron la injusticia". "Hoy, en perspectiva histórica, nuestra democracia va a ser más perfecta", ha dicho en
declaraciones en la Cadena Ser.
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha llegado con media hora de antelación al Valle de los Caídos, donde ejercerá como Notaria Mayor del Reino durante la exhumación.

Alrededor de las diez llegará la comitiva de los familiares, 22 personas entre nietos y bisnietos que acudirán a la basílica en tres microbuses antes de que se cierren las puertas, lo que ocurrirá a las 10.30. Durante la exhumación de los restos de Franco estarán presentes únicamente dos de sus nietos: José Cristóbal y Merry Martínez-Bordiú.

La vicepresidenta en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, ha confirmado que "todo está listo" para la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco, al tiempo que ha apuntado que "todo parece" que el traslado se realizará con helicóptero, ya que las condiciones climáticas lo permiten.
"Parece que si, esa seria la opción primera y la mejor", ha indicado la vicepresidenta.
La exhumación de Franco cerrará este jueves un ciclo que comenzó con la aprobación en el Congreso de la Ley de Memoria Histórica el 27 de diciembre de 2007. Esta norma, en su artículo 16.3, establece que "en el Valle de los Caídos solo podrán yacer los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil". El dictador fallecido en el hospital de la Paz 36 años después de la contienda era, por tanto, un intruso. LEER MÁS
El tiempo es frío, con una temperatura de 4 grados, y por el momento no llueve, aunque aún no ha amanecido en el valle.

Desde cerca de las 6.30 unos dos centenares de periodistas se han desplegado junto a la valla del recinto, pues a la explanada solo accederán los profesionales de TVE, medio que ofrecerá una señal en directo que será retransmitida por HERALDO.es

Serán algunos de sus familiares los que, una vez extraído de la fosa, trasladarán el féretro de Franco hasta un coche fúnebre que estará situado en la explanada de la basílica.
Posteriormente, el féretro será llevado a Mingorrubio en un helicóptero militar o por carretera, en función de una serie de criterios de seguridad y meteorológicos.

En su interior solo estarán los operarios estrictamente necesarios para extraer la losa que cubre la tumba, de 1500 kilos, así como un forense, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, como notaria mayor del Reino, autoridades el Gobierno en calidad de testigos, y 22 familiares del dictador, entre nietos y bisnietos.

El proceso, coordinado desde Presidencia del Gobierno y que involucra a distintos cuerpos de seguridad, está previsto que comience a las 10.30 en la basílica del Valle de los Caídos, que a esa hora cerrará sus puertas para dar inicio al proceso de exhumación.

Los restos de Francisco Franco serán exhumados esta mañana del Valle de los Caídos y trasladados al cementerio de El Pardo-Mingorrubio para su reinhumación, en un amplio dispositivo para el que se han acreditado 500 profesionales de 150 medios de comunicación de todo el mundo.