En directo | Sigue minuto a minuto las últimas noticias de la Operación Oikos
La podrán eludir con el pago de una fianza de 100.000 euros cada uno, y están siendo investigados como posibles responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, corrupción en el deporte y estafa.
El juez ha decretado prisión provisional para los ex futbolistas Raúl Bravo y Carlos Aranda.
El fiscal jefe de Huesca, Juan Baratech, ha explicado que se han solicitado para Raúl Bravo y Carlos Aranda prisiones provisionales eludibles con fianza de 100.000 euros, libertades provisionales de 50.000 euros para Agustín Lasaosa y Borja Fernández, de 75.000 euros para Iñigo López y la obligación de comparecer en el juzgado cada 15 días para Juan Carlos Galindo.
Bravo y Aranda se han negado a prestar declaración.
Tan solo faltan por declarar Raúl Bravo y Carlos Aranda.
Iñigo López, ex jugador de la SD Huesca, también sale en libertad bajo fianza. Deberá pagar en su caso 75.000 euros en el plazo de 15 días.
A Lasaosa se le quita el cargo de blanqueo de capitales, tiene que pagar los 50.000 euros de fianza en un plazo de diez días, se le retira el pasaporte y deberá comunicar cualquier cambio de domicilio.
La Sociedad Deportiva Huesca remite a un consejo de administración extraordinario que se celebrará mañana para definir su postura al respecto de lo sucedido con Lasaosa y Galindo.
Esta tarde declararán Raúl Bravo, Carlos Aranda e Iñigo López.
También abandona el juzgado en libertad con cargos el ex futbolista del Real Valladolid Borja Fernández.
Lasaosa deberá comparecer en los juzgados los días 1 y 15 de cada mes.
El juez imputa a Lasaosa delitos de estafa, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares en actividades deportivas.
Quedan por definirse así los cargos y las medidas cautelares que se toman con Lasaosa, según Fuster Fabra.
Una vez que escuche a todas las partes, el juez redactará el auto. Quedan por declarar los futbolistas Raúl Bravo, Carlos Aranda, Borja Fernández y el ex azulgrana Iñigo López.
Los cargos contra Lasaosa son los definidos en el atestado policial, ha indicado su abogado, que remite así la resolución oficial para que se conozcan los detalles concretos de la puesta en libertad de Agustín Lasaosa. El contenido de la declaración del presidente de la SD Huesca permanece bajo secreto de sumario.
Agustín Lasaosa, presidente de la SD Huesca, también va a salir en libertad con cargos. Su abogado, José María Fuster Fabra, no ha querido detallar si lo hará con el mismo cargo que Galindo, pero sí ha señalado que se trata de una acusación "similar". Lasaosa saldrá en unos minutos del juzgado por su propio pie y "dormirá en casa", ha especificado el letrado. Durante su declaración, de más de una hora, Lasaosa ha defendido su inocencia ante el juez y la fiscalía.
Corrupción entre particulares en apuestas deportivas es el delito del que se acusa a Juan Carlos Galindo, jefe de los servicios médicos de la SD Huesca. Delito castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años, inhabilitación especial para el ejercicio de industria o comercio por tiempo de uno a seis años y multa del tanto al triple del valor del beneficio o ventaja. Galindo elude así los delitos de estafa y blanqueo de capitales.
Su abogado, Bernardo del Rosal, ha indicado que Galindo ha respondido a todas las preguntas. Sale tan sólo con el cargo de corrupción deportiva y cree que su cliente ha demostrado ante el juez que no tiene "nada que ver" con la trama de amaños de partidos.
Juan Carlos Galindo, responsable de los servicios médicos, sale tras su declaración. El juez ha decretado libertad con cargos. Tendrá que presentarse los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado
Lo han hecho en coches diferentes y encabezados por un vehículo de la Policía Nacional. Proceden de Zaragoza, donde han pernoctado. Íñigo de la Calle es el abogado de Raúl Bravo; y Joan Castellón, de Borja Fernández.
El coste para amañar el Huesca-Nástic fue de 200.000 euros. Según indica El País, en base a los informes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, ese fue el precio que costó amañar el encuentro y con el que se pagó a los futbolistas implicados.
Todavía se está a la espera de que lleguen los 4 futbolistas acusados y que han pernoctado en Zaragoza, en la comisaría del Actur.
El consejero y asesor jurídico del club, Manuel Torres, ha llegado a los juzgados e insiste en que, debido al secreto de sumario, no puede conocerse el detalle de la instrucción del caso.
Mañana se trasladará a primera hora de la mañana a los seis detenidos al Palacio de Justicia, donde desde las 9.00 declararán ante el juez Ángel de Pedro.
El Real Betis ha asegurado este miércoles que "es ajeno" a toda la supuesta trama de amaño de partidos que ha destapado la operación Oikos, después de que su nombre haya salido en algunas informaciones. Varios medios indicaron este martes, tras darse a conocer la operación, que uno de los partidos sospechosos era el que midió en el Benito Villamarín en la penúltima jornada de Primera al equipo bético con el Huesca.
Además, tras las palabras de Fernando Baranca, director general de Federbet, la agrupación de operadores de apuestas contra el fraude en el deporte, diciendo que había movimientos extraños en el Huesca-Betis y el Huesca-Valencia, Javier Tebas ha asegurado que la alerta del sistema que tienen para detectar cualquier alteración "no saltó en ninguno de esos partidos".
"Federbet estuvo con nosotros y ahora cuando pueden salen para hacerse publicidad. Se está disparando demasiado (lo de decir posibles partidos sospechosos), se están diciendo partidos y a ver si se acierta, y eso es un flaco favor. Empieza a ser como los fichajes y hay que tener mucho cuidado con lo que hacemos", advirtió Tebas, que recordó que "no porque salte la alarma es por una irregularidad".
Tebas ha asegurado esta mañana que "lo único que puedo confirmar es lo que ha salido en la nota de la Dirección General de la Policía. Pusimos una denuncia a los dos días después de que acabase el Nástic-Huesca porque habían saltado las alarmas de la herramienta del control del mundo de las apuestas".
La Real Federación Española de Fútbol acaba de anunciar que se persona como acusación particular en el caso de los amaños de partidos dentro de la operación Oikos. "La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se persona como acusación particular en el caso de los amaños de los partidos dentro del caso Oikos que desarrolla el juzgado de instrucción número 5 de Huesca y el Cuerpo Nacional de Policía, al considerar que la limpieza y las conductas ejemplares deben prevalecer siempre en el fútbol español y se deben garantizar las mismas", han asegurado en un comunicado.
El director general de la SD Huesca, Josete Ortas, ha explicado que ha acudido a declarar a la comisaría y que se ha puesto "a disposición de la justicia como no podía ser de otra manera". Está "contento y con ganas de que el nombre de la SD Huesca quede limpio que es lo que todos queremos". Está "absolutamente convencido de que el club no tiene nada que ver en todo esto" y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los aficionados.
Ya solo queda por salir de comisaría el director general, Josete Ortas, que ha sido el último en declarar.
El asesor jurídico ha señalado que “el consejo de administración valora las circunstancias conforme se van produciendo y tomará decisiones en función de eso”. Y ha subrayado que el consejo “está centrado en el futuro deportivo y en poner en marcha toda la maquinaria”.
Manolo Torres ha asegurado que los jugadores que han prestado declaración este miércoles como testigos habían venido tras una llamada de la Policía, no por una citación formal, y ha recalcado que la voluntad del club es que “se esclarezcan los hechos”. Torres espera que tras estas declaraciones se determine que la SD Huesca como club no tiene ninguna responsabilidad en los hechos que se están investigando.
José Antonio Martín, Petón, ha salido ya de las dependencias policiales tras declarar como testigo voluntario. Ha señalado que su deseo es "que la verdad ampare a la SD Huesca" y que se desarrolle con normalidad la planificación deportiva de la próxima temporada. También ha señalado que el club estudia medidas frente a informaciones que se han publicado y que considera infundadas como los presuntos amaños de los partidos con el Valencia y el Betis.
El capitán del Deportivo, Álex Bergantiños, ha defendido este miércoles la presunción de inocencia de su compañero de equipo, el exjugador del Huesca Íñigo López. "De momento sabemos que hay una investigación abierta y lo que queremos transmitir desde la plantilla es el máximo respeto a Íñigo, a su presunción de inocencia, a la familia y tener cuidado todos de no manchar nombres hasta que se cierre la investigación y haya sentencia", ha asegurado.
Según Radio Marca, varios jugadores del Valladolid han sido citados también este miércoles a declarar en calidad de testigos en Madrid. De momento, no han trascendido los nombres de los jugadores que tendrán que desplazarse a la capital española. El Valladolid-Valencia de la última jornada es uno de los partidos investigados.
Según Francesco Baranca, el secretario general de Federbet, agrupación de operadores de apuestas contra el fraude en el deporte, los jugadores podían ganar "como máximo 50.000 - 100.000 euros por partido. La organización que está detrás es la que gana las grandes cantidades, millones".
Lasaosa y Galindo han pasado la noche en los calabozos de la comisaría y no será hasta este jueves cuando pasen a disposición judicial, junto con otros cuatro detenidos, para declarar ante el instructor y el Fiscal.
Luismi Lasaosa, delegado del club y hermano del presidente Agustín Lasaosa, llega a esta hora a la comisaría.
Leo Franco, que en la temporada del Huesca-Nástic desempeñaba el cargo de responsable de relaciones institucionales, ya ha terminado su declaración y abandonado también la comisaría por una puerta trasera. Restan por salir Petón y Josete Ortas, además de los abogados del club.
Los tres jugadores de la SD Huesca Gonzalo Melero, Juanjo Camacho y Alex Gallar han abandonado ya la comisaría después de declarar ante la Policia. Han esquivado a los medios saliendo por la puerta trasera de la comisaría. También estaba citado Carlos Akapo, pero no ha acudido por una lesión.
Según la Agencia EFE, Akapo también ha sido citado para declarar como testigo pero no ha comparecido al estar de baja por lesión.
Según avanzó anoche Francesco Baranca, secretario general de Federbet en El Larguero de la Cadena SER, hay otros dos partidos más del Huesca investigados de esta temporada: el Huesca-Valencia (2-6) y el Betis-Huesca (2-1).
Comienzan a llegar a comisaría los primeros jugadores de la SD Huesca citados a declarar como testigos